SUI DOLOREM UPSUM QUIA

Conoce más sobre el STCONSAME

El Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STCONSAME) es la unidad de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, responsable de las políticas nacionales en salud mental.

Comunicados

Acciones y programas

Programa de Acción Especifico (2020-2024)

Programa Anual de Trabajo 2023 (PAT), PTCI STCONSAME 2023

Instrumentos Normativos

Directorio

Mtra. Diana Iris Tejadilla Orozco

Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental

STCONSAME

Dirección  de Normatividad y Coordinación Institucional

Dr. Jorge Julio Gonzalez Olvera

Dirección de Desarrollo de Modelos de Atención en Salud Mental

Mtra. Lizbeth Roberta García Quevedo

Subdirección del Centro Integral de Salud Mental (CISAME)

Lic. María Teresa Flores Tlaxcalteca

Subdirección de Acreditación y Fomento

Lic. Sergio Becerra Pinales

Subdirección de Desarrollo Normativo en Salud Mental

Lic. María Elena Bravo Bustamante

Subdirección de Investigación y Desarrollo en Salud Mental

STCONSAME

Subdirección de Coordinación Sectorial y Entidades Federativas

Lic. Lucía Posadas Hernández

Coordinación Administrativa

STCONSAME

Depto. de Vinculación de Proyectos Intersectoriales

¿Qué hacemos?

Misión: Mejorar y ampliar los servicios de Salud Mental que comprenden: prevención, atención ambulatoria, hospitalización, así como las estrategias de promoción; consolidado el Programa Nacional de Salud Mental y brindar servicios de calidad, otorgados con equidad y respeto pleno a los Derechos Humanos de las Personas

Síguenos

Instagram

Ligas de Interés

Pronunciamiento Cero Tolerancia a las conductas de hostigamiento sexual y acoso sexual

Principios y Criterios Técnicos para la colaboración con organizaciones de la sociedad civil en materia de salud mental, adicciones y discapacidad psicosocial

Actividades entorno al Día Mundial de Prevención del Suicidio 2023

Comité de Investigación de Salud Mental / Centro Integral de Salud Mental

Acciones enfocadas para la atención en salud mental

Registro como  persona voluntaria de atención a la salud mental y apoyo al bienestar psicosocial en caso de emergencias o desastres

Grupo Técnico de Trabajo de Salud Mental

Comité de Ética en Investigación del Centro Integral de Salud Mental.

Recursos de apoyo para la prevención del suicidio

Información de Contacto

Periferico Sur 2905, Col. San Jerónimo Lídice, Alcaldía La Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México

Telefono: 55-5377-2700

Horario de Atención: 8:00 am a 5:00 pm

Enlaces

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Contacto

Dudas e información a

peticionesciudadanas@salud.gob.mx

Siguenos en